domingo, 2 de marzo de 2025

integraciones especiales

 VII-J-SS-84

JURISPRUDENCIA APROBADA POR ACUERDO G/28/2013

R.T.F.J.F.A.

SÉPTIMA ÉPOCA.

AÑO III. NO. 27. OCTUBRE 2013

PÁGINA 50.

 

REVISIÓN DE GABINETE. FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN DE LA ORDEN QUE LA CONTIENE.

 

DE UNA INTERPRETACIÓN CONJUNTA, SISTEMÁTICA Y ARMÓNICA DE LOS ARTÍCULOS 28 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, 26, 27 Y 29 DE SU REGLAMENTO VIGENTE HASTA EL 7 DE DICIEMBRE DE 2009, ACTUALMENTE 29, 30, 31 Y 32 DEL REFERIDO REGLAMENTO EN VIGOR A PARTIR DEL 8 SIGUIENTE, EN RELACIÓN CON EL DIVERSO 42, FRACCIÓN II DEL PRIMER ORDENAMIENTO CITADO, SE PUEDE DETERMINAR QUE LOS CONTRIBUYENTES OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD, SE ENCUENTRAN COMPELIDOS A TENER REGISTROS CONTABLES, CUENTAS ESPECIALES Y SISTEMAS QUE MEJOR SE ADAPTEN A SU OBJETO SOCIAL, ESTO ES, A LAS ACTIVIDADES QUE REALICEN; DEBIENDO REUNIR ENTRE OTRAS CARACTERÍSTICAS, EL QUE SEAN ANALÍTICOS, DESCRIPTIVOS Y CRONOLÓGICOS DE TODAS LAS OPERACIONES, ACTOS O ACTIVIDADES, Y EN EL CASO QUE SE TRATE DE LOS LIBROS DE DIARIO Y MAYOR, ESTAR DEBIDAMENTE ENCUADERNADOS, EMPASTADOS Y FOLIADOS; ASÍ QUE, LA FACULTAD DE LA AUTORIDAD PARA REQUERIR INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DEL CONTRIBUYENTE, SE CONSTRIÑE A LA PRECISIÓN, EN SU CASO, DEL REGISTRO CONTABLE CORRESPONDIENTE, PERO NO DE LOS DATOS QUE EL MISMO DEBA CONTENER, DADO QUE CUALQUIER IRREGULARIDAD RELACIONADA CON LA OBLIGACIÓN DE LLEVAR LA CONTABILIDAD OBSERVADA POR LA FISCALIZADORA Y QUE ENCUADRE EN LAS HIPÓTESIS ESTABLECIDAS EN EL ARTÍCULO 83 DEL CÓDIGO FISCAL CITADO, SON CONSIDERADAS COMO INFRACCIÓN Y, POR TANTO, SUJETAS A LA IMPOSICIÓN DE LAS SANCIONES REGULADAS POR EL ARTÍCULO 84 DEL MISMO ORDENAMIENTO. POR TANTO, RESULTA INDEBIDAMENTE FUNDADA Y MOTIVADA AQUELLA ORDEN EN LA QUE LA AUTORIDAD EXIJA DOCUMENTOS CON LOS DATOS QUE NO ESTÁ LEGALMENTE AUTORIZADA A REQUERIR.


CONTRADICCIÓN DE SENTENCIAS NÚM. 328/12-16-01-7/YOTRO/440/13-PL-10-01.- RESUELTO POR EL PLENO DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA, EN SESIÓN DE 26 DE JUNIO DE 2013, POR MAYORÍA DE 8 VOTOS A FAVOR Y 2 VOTOS EN CONTRA. - MAGISTRADO PONENTE: CARLOS MENA ADAME. - SECRETARIA: LIC. ROSA GUADALUPE OLIVARES CASTILLA.

 

Del todo coincidentes:

 

TFJA REVISTA JULIO 2021

VIII-P-1AS-835

ILEGAL EL REQUERIMIENTO DE LA CONTABILIDAD
AL CONTRIBUYENTE EN FORMA DE INTEGRACIONES
ESPECIALES.

 

DE LA INTERPRETACIÓN CONJUNTA Y SISTEMÁTICA DE LOS ARTÍCULOS 28 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN,
ARTÍCULOS 33 Y 34 DE SU REGLAMENTO, SE TIENE QUE LA CONTABILIDAD SE INTEGRA POR TODOS AQUELLOS DOCUMENTOS QUE EL PARTICULAR LLEVE DE LA MANERA EN QUE SEAN DE SU UTILIDAD, SIEMPRE Y CUANDO CUMPLAN CON LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR LALEY. POR LO TANTO, LA AUTORIDAD FISCAL AL EJERCER SUS FACULTADES DE COMPROBACIÓN, DEBE LIMITARSE A SOLICITAR LOS DOCUMENTOS, DATOS E INFORMES QUE CONFORMAN LA CONTABILIDAD DE LA CONTRIBUYENTE DE MANERA GENÉRICA, RESPETANDO LOS TÉRMINOS
Y FORMA EN QUE ESTA LA ELABORA, Y NO SOLICITAR QUE TALES DOCUMENTOS, DATOS E INFORMES LE SEAN PROPORCIONADOS A MANERA DE INTEGRACIONES ESPECÍFICAS, DE LA FORMA CONCRETA YPARTICULAR EN QUE LA PROPIA AUTORIDAD LO INDIQUE
, COMO POR EJEMPLO, REQUERIR A LA CONTRIBUYENTE QUE LA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA QUE AMPAREN LOS PAGOS POR SERVICIOS PROFESIONALES,FLETES Y/O PAGOS DE AUTO TRANSPORTE, ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES, DEBIERA DE CONTENER UN INVENTARIO INICIAL, CON LOS DATOS DE IMPORTE ENAJENADO O CONTRATADO EN EL EJERCICIO,
SALVAMENTOS PENDIENTES DE REALIZAR Y PAGAR, POR CADA VENTA O COMPRA, DESCRIPCIÓN DEL BIEN O INMUEBLE, TOTAL DE SERVICIOS, ENTRE OTROS; PUES ELLO IMPLICA QUE EL GOBERNADO SE VEA EN LA NECESIDAD DE ELABORAR PAPELES DE TRABAJO O
INTEGRACIONES ESPECIALES QUE NO TENÍA, Y QUE SI BIEN PUEDEN SER OBTENIDOS A PARTIR DE LOS DATOS QUE SE CONTIENEN EN LA CONTABILIDAD Y QUE PUEDEN SER REVISADOS POR LA AUTORIDAD, ESTOS NO FORMABAN PARTE DE SU CONTABILIDAD Y TIENEN QUE
ELABORARSE A PETICIÓN DE LA AUTORIDAD DE UNA FORMA ESPECÍFICA. EN CONSECUENCIA, AL NO ESTAR EXPRESAMENTE REGULADO EN LA LEY QUE LA CONTRIBUYENTE ELABORE SU CONTABILIDAD A MANERADE INTEGRACIONES ESPECIALES, ESTA NO PUEDE SER SOLICITADA POR LA AUTORIDAD FISCALIZADORA EN ESOS TÉRMINOS, POR NO SER PARTE DE LA CONTABILIDAD DE LOS CONTRIBUYENTES.

JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO NÚM. 2127/18-02-01-1/ 521/20-S1-04-04.- RESUELTO POR LA PRIMERA SECCIÓN DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA, EN SESIÓN REALIZADA A DISTANCIA EL 23 DE FEBRERO DE 2021, POR UNANIMIDAD DE 5 VOTOS A FAVOR.- MAGISTRADO PONENTE: CARLOS CHAURAND ARZATE.- SECRETARIA: LIC. PALOMA MÁRQUEZ
ESCAMILLA.

(TESIS APROBADA EN SESIÓN A DISTANCIA DE 8 DE JUNIO DE 2021)

 

 

VIII-TASS-2

 

CONTABILIDAD, EL CONTRIBUYENTE NO ESTÁ OBLIGADO A PRESENTARLA ANTE LA AUTORIDAD FISCAL EN FORMA DE INTEGRACIONES ESPECIALES.

 

DE LA INTERPRETACIÓN SISTEMÁTICA DE LOS ARTÍCULOS 28 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, Y 26 A 29 DE SU REGLAMENTO, SE TIENE QUE LA CONTABILIDAD Y LOS DOCUMENTOS QUE LA INTEGRAN, LA COMPONEN LOS REGISTROS Y CUENTAS ESPECIALES A QUE OBLIGAN LAS DISPOSICIONES FISCALES, LOS QUE LLEVAN LOS CONTRIBUYENTES AUN CUANDO NO SEAN OBLIGATORIOS, Y LOS LIBROS Y REGISTROS SOCIALES A QUE OBLIGUEN OTRAS LEYES, LOS PAPELES DE TRABAJO, REGISTROS, CUENTAS ESPECIALES, EQUIPOS Y SISTEMAS ELECTRÓNICOS, ASÍ COMO LA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA; POR LO QUE, EN TÉRMINOS GENERALES, FUERA DE LOS LIBROS DIARIO Y MAYOR, NO EXISTEN PARÁMETROS ESPECÍFICOS EN CUANTO A QUÉ DOCUMENTOS EN ESPECIAL CONFORMAN LA CONTABILIDAD Y QUÉ DATOS DEBEN CONTENER TALES DOCUMENTOS; DE DONDE SE SIGUE QUE LA CONTABILIDAD SE INTEGRA POR TODOS AQUELLOS DOCUMENTOS QUE EL PARTICULAR LLEVE DE LA MANERA EN QUE SEAN DE SU UTILIDAD, SIEMPRE Y CUANDO CUMPLAN CON LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR LA LEY. EN ESA MEDIDA, ES MENESTER QUE LA AUTORIDAD FISCAL AL EJERCER SUS FACULTADES DE COMPROBACIÓN, SE LIMITE A SOLICITAR LOS DOCUMENTOS, DATOS E INFORMES QUE CONFORMAN LA CONTABILIDAD DE LA CONTRIBUYENTE, RESPETANDO LA MANERA EN QUE ESTA LA LLEVA, Y NO SOLICITAR QUE TALES DOCUMENTOS, DATOS E INFORMES LE SEAN PROPORCIONADOS A MANERA DE INTEGRACIONES, DE LA FORMA CONCRETA Y ESPECÍFICA EN QUE LA PROPIA AUTORIDAD LO INDIQUE; PUES ELLO IMPLICA QUE EL GOBERNADO SE VEA EN LA NECESIDAD DE ELABORAR PAPELES DE TRABAJO O "INTEGRACIONES ESPECIALES" QUE NO TENÍA, Y QUE SI BIEN PUEDEN SER OBTENIDOS A PARTIR DE LOS DATOS QUE SE CONTIENEN EN LA CONTABILIDAD Y QUE PUEDEN SER REVISADOS POR LA AUTORIDAD, LA CUESTIÓN ES QUE DE MOMENTO NO FORMABAN PARTE DE LA CONTABILIDAD Y TIENEN QUE ELABORARSE A PETICIÓN DE LA AUTORIDAD DE UNA FORMA ESPECÍFICA. EN CONSECUENCIA, LA DOCUMENTACIÓN QUE LA AUTORIDAD TRIBUTARIA SOLICITA A MANERA DE INTEGRACIONES ESPECIALES, NO ESTÁ EXPRESAMENTE ESPECIFICADA EN LA LEY; Y POR ENDE, NO PUEDE SER SOLICITADA POR ELLA, POR NO SER PARTE DE LA CONTABILIDAD, LA CUAL EN TODO CASO DEBE SER REVISADA POR LA AUTORIDAD EN LA FORMA EN QUE SE ENCUENTRA, Y A PARTIR DE DICHA CONTABILIDAD DETERMINAR SI LA MANERA EN QUE APARECE SATISFACE LOS REQUISITOS DE LEY, Y SI CON ELLAS SE ACREDITA EL LEGAL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS. 


JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO NÚM. 28467/14-17-04-4/1287/15-S1-02-04.- RESUELTO POR LA PRIMERA SECCIÓN DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA, EN SESIÓN DE 18 DE AGOSTO DE 2016, POR MAYORÍA DE 3 VOTOS A FAVOR Y 2 VOTOS EN CONTRA. - MAGISTRADA PONENTE: NORA ELIZABETH URBY GENEL. - SECRETARIA: LIC. BRENDA VIRGINIA ALARCÓN ANTONIO.
(TESIS APROBADA EN SESIÓN DE 1° DE DICIEMBRE DE 2016)


R.T.F.J.A. OCTAVA ÉPOCA. AÑO II. NO. 6. ENERO 2017. P. 835

 

 

VIII-P-SS-384

 

DEDUCCIONES DECLARADAS. EL CONTRIBUYENTE NO ESTÁ OBLIGADO A EXHIBIR ANTE LA AUTORIDAD LA DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN EN QUE SOPORTE LAS MISMAS A TRAVÉS DE INTEGRACIONES ESPECIALES PARA DEMOSTRAR SU PROCEDENCIA.

 

DE LA INTERPRETACIÓN ARMÓNICA DE LOS ARTÍCULOS 28 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, Y 26 A 29 DE SU REGLAMENTO, SE DESPRENDE: A) QUE LA CONTABILIDAD Y LOS DOCUMENTOS QUE LA INTEGRAN, LA COMPONEN LOS REGISTROS Y CUENTAS ESPECIALES A QUE OBLIGAN LAS DISPOSICIONES FISCALES, LOS QUE LLEVAN LOS CONTRIBUYENTES AUN CUANDO NO SEAN OBLIGATORIOS, Y LOS LIBROS Y REGISTROS SOCIALES A QUE OBLIGUEN OTRAS LEYES, LOS PAPELES DE TRABAJO, REGISTROS, CUENTAS ESPECIALES, EQUIPOS Y SISTEMAS ELECTRÓNICOS, ASÍ COMO LA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA, B) QUE LA CONTABILIDAD DEBE INTEGRARSE POR LOS LIBROS DIARIO Y MAYOR Y C) QUE DEBEN CUMPLIRSE CIERTOS REQUISITOS TALES COMO QUE LA INFORMACIÓN QUE SE LLEVE DEBE IDENTIFICAR CADA OPERACIÓN, ACTO O ACTIVIDAD, RELACIONÁNDOLAS CON LA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA, ETCÉTERA. POR TANTO, A FIN DE COMPROBAR LA EXISTENCIA DE LAS DEDUCCIONES EFECTUADAS, EL CONTRIBUYENTE NO ESTÁ OBLIGADO A PRESENTAR ANTE LA AUTORIDAD UN DOCUMENTO EN EL QUE RELACIONE DE FORMA ESPECÍFICA LOS GASTOS DEL PERIODO DECLARADOS CON LOS REGISTRADOS EN LOS AUXILIARES, O CON LA FORMA MEDIANTE LA CUAL SE EFECTUÓ EL PAGO DE LOS MISMOS, ASÍ COMO TAMPOCO UN DOCUMENTO EN QUE DE FORMA ANALÍTICA SE VINCULE CADA COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET CON SU FORMA DE PAGO Y SU RESPECTIVA PÓLIZA, NI EL DOCUMENTO EN QUE SE INTEGRE EL TOTAL DE EROGACIONES Y EL MONTO AL QUE ASCIENDEN; PUES LA AUTORIDAD DEBE SOLICITAR LOS DOCUMENTOS QUE INTEGREN LA CONTABILIDAD DE MANERA GENÉRICA, SIN SOLICITAR UNA FORMA ESPECIAL DE CONFIGURACIÓN QUE IMPLIQUEN QUE EL GOBERNADO SE VEA EN LA NECESIDAD DE ELABORAR PAPELES DE TRABAJO O "INTEGRACIONES ESPECIALES" QUE NO TENÍA, Y QUE SI BIEN PUEDEN SER OBTENIDOS A PARTIR DE LOS DATOS QUE SE CONTIENEN EN LA CONTABILIDAD Y QUE PUEDEN SER REVISADOS POR LA AUTORIDAD, LA CUESTIÓN ES QUE DE MOMENTO NO FORMABAN PARTE DE LA CONTABILIDAD Y TIENEN QUE ELABORARSE A PETICIÓN DE LA AUTORIDAD DE UNA FORMA ESPECÍFICA. EN ESE TENOR, SI EL MOTIVO DEL RECHAZO DE DEDUCCIONES CONSISTIÓ EN QUE EL CONTRIBUYENTE NO PROPORCIONÓ A LA AUTORIDAD LA CONTABILIDAD EN FORMA DE INTEGRACIONES ESPECIALES, ES ILEGAL YA QUE ESA EXIGENCIA NO CONSTITUYE UN REQUISITO QUE SE DESPRENDA DEL CONTENIDO DE LA LEY PARA LA DETERMINACIÓN DE SU EXISTENCIA Y PROCEDENCIA.


JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO NÚM. 302/18-12-02-3/2653/18-PL-04-04.- RESUELTO POR EL PLENO JURISDICCIONAL DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA, EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2019, POR UNANIMIDAD DE 10 VOTOS A FAVOR. - MAGISTRADO PONENTE: RAFAEL ANZURES URIBE. - SECRETARIA: LIC. ANA MARÍA REYNA ÁNGEL. (TESIS APROBADA EN SESIÓN DE 16 DE OCTUBRE DE 2019)


R.T.F.J.A. OCTAVA ÉPOCA. AÑO IV. NO. 41. DICIEMBRE 2019. P. 27

 

 

V-TASR-XVI-2959

 

INTEGRACIONES SOLICITADAS POR LA AUTORIDAD DE MANERA ESPECIAL. NO FORMAN PARTE DE LA CONTABILIDAD DE LA CONTRIBUYENTE DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO POR LOS ARTÍCULOS 28 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Y 26 A 29 DE SU REGLAMENTO.

 

DE UNA INTERPRETACIÓN SISTEMÁTICA A LOS ARTÍCULOS 28 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, Y 26 A 29 DE SU REGLAMENTO, SE SIGUE QUE LA CONTABILIDAD Y LOS DOCUMENTOS QUE LA INTEGRAN, LA COMPONEN LOS REGISTROS Y CUENTAS ESPECIALES A QUE OBLIGAN LAS DISPOSICIONES FISCALES, LOS QUE LLEVAN LOS CONTRIBUYENTES AUN CUANDO NO SEAN OBLIGATORIOS, Y LOS LIBROS Y REGISTROS SOCIALES A QUE OBLIGUEN OTRAS LEYES, LOS PAPELES DE TRABAJO, REGISTROS, CUENTAS ESPECIALES, EQUIPOS Y SISTEMAS ELECTRÓNICOS, ASÍ COMO LA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA; SE ESTABLECE DE IGUAL MANERA QUE LA CONTABILIDAD DEBE INTEGRARSE POR LOS LIBROS DIARIO Y MAYOR, Y FINALMENTE SE MENCIONAN LOS REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR LA CITADA CONTABILIDAD, TALES COMO QUE LA INFORMACIÓN QUE SE LLEVE DEBE IDENTIFICAR CADA OPERACIÓN, ACTO O ACTIVIDAD, RELACIONÁNDOLAS CON LA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA, ETCÉTERA. AHORA BIEN, EN TÉRMINOS GENERALES, FUERA DE LOS LIBROS DIARIO Y MAYOR, NO EXISTEN PARÁMETROS ESPECÍFICOS EN CUANTO A QUÉ DOCUMENTOS EN ESPECIAL CONFORMAN LA CONTABILIDAD Y QUÉ DATOS DEBEN CONTENER TALES DOCUMENTOS; DE DONDE SE SIGUE QUE LA CONTABILIDAD SE INTEGRA POR TODOS AQUELLOS DOCUMENTOS QUE EL PARTICULAR LLEVA DE LA MANERA EN QUE SEAN DE SU UTILIDAD, SIEMPRE Y CUANDO CUMPLAN CON LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR LA LEY; EN ESA MEDIDA, LA AUTORIDAD AL EJERCER SUS FACULTADES DE COMPROBACIÓN, ES MENESTER QUE SE LIMITE A SOLICITAR LOS DOCUMENTOS, DATOS E INFORMES QUE CONFORMAN LA CONTABILIDAD DE LA CONTRIBUYENTE, RESPETANDO LA MANERA EN QUE ÉSTA LA LLEVE, Y NO SOLICITAR QUE TALES DOCUMENTOS, DATOS E INFORMES LE SEAN PROPORCIONADOS A MANERA DE INTEGRACIONES, DE LA FORMA CONCRETA Y ESPECÍFICA EN QUE LA PROPIA AUTORIDAD LO INDIQUE, ESTO ES, QUE EN TÉRMINOS GENERALES LA AUTORIDAD DEBE SOLICITAR LOS DOCUMENTOS QUE INTEGREN LA CONTABILIDAD DE MANERA GENÉRICA, SIN SOLICITAR UNA FORMA ESPECIAL DE CONFIGURACIÓN QUE IMPLIQUEN QUE EL GOBERNADO SE VEA EN LA NECESIDAD DE ELABORAR PAPELES DE TRABAJO O "INTEGRACIONES ESPECIALES" QUE NO TENÍA, Y QUE SI BIEN PUEDEN SER OBTENIDOS A PARTIR DE LOS DATOS QUE SE CONTIENEN EN LA CONTABILIDAD Y QUE PUEDEN SER REVISADOS POR LA AUTORIDAD, LA CUESTIÓN ES QUE DE MOMENTO NO FORMABAN PARTE DE LA CONTABILIDAD Y TIENEN QUE ELABORARSE A PETICIÓN DE LA AUTORIDAD DE UNA FORMA ESPECÍFICA. DE AHÍ QUE SE CONSIDERE QUE LA DOCUMENTACIÓN QUE LA AUTORIDAD SOLICITA A MANERA DE INTEGRACIONES ESPECIALES, NO ESTÁN EXPRESAMENTE ESPECIFICADAS EN LA LEY, Y POR ENDE NO PUEDEN SER SOLICITADAS POR ELLA, POR NO SER PARTE DE LA CONTABILIDAD, LA CUAL EN TODO CASO DEBE SER REVISADA POR LA AUTORIDAD EN LA FORMA EN QUE SE ENCUENTRA, Y A PARTIR DE ESOS DETERMINAR SI LA MANERA EN QUE APARECE SATISFACE LOS REQUISITOS DE LEY, Y SI CON ELLAS SE ACREDITA EL LEGAL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS. (50)

 

JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO NÚM. 1923/06-16-01-1.- RESUELTO POR LA SALA REGIONAL PENINSULAR DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA, EL 27 DE JUNIO DE 2007, POR UNANIMIDAD DE VOTOS. - MAGISTRADO INSTRUCTOR: JAIME ROMO GARCÍA. - SECRETARIO: LIC. ALEJANDRO RAMÍREZ RICO.


TESIS: VII.2O.A.4 A (11A.)

SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

UNDÉCIMA ÉPOCA

2024118, 4 DE 22

TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO

PUBLICACIÓN: VIERNES 28 DE ENERO DE 2022 10:29 H

TESIS AISLADA (ADMINISTRATIVA)

 

REVISIÓN DE ESCRITORIO O GABINETE. PARA CUMPLIR CON EL PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURÍDICA, LA ORDEN RESPECTIVA DEBE FUNDAR Y MOTIVAR LA NECESIDAD, IDONEIDAD Y PROPORCIONALIDAD DEL REQUERIMIENTO DE LA ESCRITURA CONSTITUTIVA DE LA PERSONA MORAL CONTRIBUYENTE Y SUS RESPECTIVAS ACTAS DE ASAMBLEA DE ACCIONISTAS.

 

HECHOS: LA QUEJOSA PROMOVIÓ JUICIO DE AMPARO INDIRECTO CONTRA LA ORDEN DE REVISIÓN DE ESCRITORIO O GABINETE, EN LA CUAL SE LE REQUIRIÓ LA EXHIBICIÓN DE LA ESCRITURA CONSTITUTIVA, ASÍ COMO DE LAS ACTAS DE ASAMBLEA DE ACCIONISTAS ORDINARIAS Y/O EXTRAORDINARIAS PROTOCOLIZADAS. EL JUEZ DE DISTRITO CONCEDIÓ LA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL AL CONSIDERAR QUE LA ORDEN SE EMITIÓ SIN JUSTIFICAR LAS RAZONES INMEDIATAS O ESPECIALES DE QUE ESA DOCUMENTACIÓN GUARDA RELACIÓN DIRECTA CON LAS OBLIGACIONES FISCALES A REVISAR, DADO QUE SE GENERARON EN PERIODO DISTINTO AL ESTABLECIDO EN LA PROPIA ORDEN. INCONFORME, LA AUTORIDAD RESPONSABLE INTERPUSO RECURSO DE REVISIÓN.


CRITERIO JURÍDICO: ESTE TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO DETERMINA QUE CUANDO LA AUTORIDAD FISCAL EMITE UNA ORDEN DE REVISIÓN DE ESCRITORIO O GABINETE EN LA QUE FORMULE REQUERIMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN MENCIONADA CON SUSTENTO EN SUS FACULTADES DE COMPROBACIÓN PREVISTAS EN LOS ARTÍCULOS 42, FRACCIÓN II Y 48 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, PARA CUMPLIR CON EL PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURÍDICA, DEBE FUNDAR Y MOTIVAR LA NECESIDAD (IDENTIFICAR LA MEDIDA QUE PRODUZCA MENOR AFECTACIÓN AL PARTICULAR), IDONEIDAD (OPTAR POR LA MEDIDA EFICAZ PARA EL FIN PERSEGUIDO) Y PROPORCIONALIDAD (QUE EXISTA CORRESPONDENCIA ENTRE EL MEDIO ELEGIDO Y EL FIN BUSCADO) DE DICHA ACTUACIÓN.


JUSTIFICACIÓN: LO ANTERIOR, A EFECTO DE GARANTIZAR LA SEGURIDAD JURÍDICA CONTENIDA EN EL ARTÍCULO 16 DE LA CONSTITUCIÓN GENERAL, ASÍ COMO LIMITAR EL EJERCICIO ABUSIVO DE LAS FACULTADES DE TODA AUTORIDAD, INCLUYENDO LAS EXACTORAS. AHORA BIEN, ESTE PRINCIPIO RESPONDE A LA PROHIBICIÓN DE EXCESOS, ASÍ COMO A LA INTERVENCIÓN MÍNIMA EN EL ÁMBITO DE LOS DERECHOS DE LOS INDIVIDUOS, POR LO QUE SE DEBE TENER EN CUENTA AL ESTABLECER LÍMITES O RESTRICCIONES PARA EL ACCESO A LA CONTABILIDAD Y DOCUMENTACIÓN DE LOS PARTICULARES, YA QUE LA FALTA DE PRECISIÓN ACERCA DE LOS DOCUMENTOS O ELEMENTOS QUE DEBEN EXHIBIRSE Y EL USO DE TÉRMINOS GENERALES, COMO "SUFICIENTES Y NECESARIOS", POR SU AMPLITUD, PUEDE CONDUCIR A DISTINTAS INTERPRETACIONES Y CAUSARSE UNA MOLESTIA EXCESIVA E INJUSTIFICADA A LOS CONTRIBUYENTES, MEDIANTE LA REVISIÓN DE DOCUMENTOS O ELEMENTOS INNECESARIOS O AJENOS AL FIN Y TEMPORALIDAD SUJETOS A VERIFICACIÓN EN LA ORDEN DE REVISIÓN DE ESCRITORIO O GABINETE; DE ESTA MANERA, LA FINALIDAD ES EVITAR ALGUNA INTROMISIÓN MÁS ALLÁ DE LO NECESARIO, RESPECTO A LOS DOCUMENTOS Y CONTABILIDAD REQUERIDOS Y QUE LA MOLESTIA SEA LA MENOR POSIBLE O LA ESTRICTAMENTE NECESARIA.


SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL SÉPTIMO CIRCUITO.

 

AMPARO EN REVISIÓN 163/2021. ADMINISTRADOR DESCONCENTRADO DE AUDITORÍA FISCAL DE VERACRUZ "2". 23 DE DICIEMBRE DE 2021. UNANIMIDAD DE VOTOS. PONENTE: OCTAVIO RAMOS RAMOS. SECRETARIA: ALICIA CRUZ BAUTISTA.

 

ESTA TESIS SE PUBLICÓ EL VIERNES 28 DE ENERO DE 2022 A LAS 10:29 HORAS EN EL SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.



No hay comentarios:

Publicar un comentario