miércoles, 2 de septiembre de 2020

Notas lavado dinero

 

Tipología delitos: 
1.- locales
2.- internacionales
3.- globales
4.- ubicuos
5.- transnacionales 

40 recomendaciones Gafi

Fases del lavado de dinero:
  1. Colocación 
  2. Ocultamiento o estratificación
  3. Integración 
  • Colocación: Es la disposición física del dinero en efectivo proveniente de actividades delictivas. Durante esta fase inicial, el lavador de dinero introduce sus fondos ilegales en el sistema financiero y otros negocios, tanto nacionales como internacionales.
  • Estratificaciónu ocultamiento: Es la separación de fondos ilícitos de su fuente mediante una serie de transacciones financieras sofisticadas, cuyo fin es desdibujar la transacción original. Esta etapa supone la conversión de los fondos procedentes de actividades ilícitas a otra forma y crear esquemas complejos de transacciones financieras para disimular el rastro documentado, la fuente y la propiedad de los fondos.
  • Integración: Es dar apariencia legítima a riqueza ilícita mediante el reingreso en la economía con transacciones comerciales o personales que aparentan ser normales. Esta fase conlleva la colocación de los fondos lavados de vuelta en la economía para crear una percepción de legitimidad. El lavador podría optar por invertir los fondos en bienes raíces, artículos de lujo o proyectos comerciales, entre otros.
Colocación: Es la disposición física del dinero en efectivo que proviene de las actividades delictivas , en esta fase inicial, los delincuentes introducen sus fondos ilegalmente en el sistema financiero y otros negocios, a nivel nacional como internacional.
Estratificación u ocultamiento: En esta etapa se da la separación de los fondos ilícitos, mediante una serie de transacciones financieras, el fin de esta es ocultar la transacción original, supone la conversión de los fondos procedentes de las actividades ilícitas para crear esquemas complejos de transacciones y disimular el rastro de la documentación.
Integración: Es la apariencia legítima que toma la riqueza ilícita mediante el reingreso en la economía con transacciones comerciales o personales.  Acá se colocan los fondos lavados de vuelta en la economía para crear una percepción como si fuera legítima. El delincuente opta por invertir los fondos en bienes raíces, artículos de lujo o proyectos.

Aviso al SAT por pagos mayores de 100 mil pesos en efectivo
Art. 76, fracc. XV, LISR
Art. 82, fracc. VII, LISR
Arts. 110, fracc. VII, 118, fracc. V y 128, LISR
Medidas Gafi y de México para los bancos:
  1. Operaciones inusuales.
  2. Operaciones preocupantes.
  3. Operaciones relevantes: bancos efectivo 10 mil dolares, y centros cambiarios efectivo 5 mil dolares.
  4. Transferencias internacionales de fondos 1,000 dolares
  5. Efectivo con dolares americanos: clientes 500 dolares, usuario 200 dolares.

Convención Viena 88
Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas. Es Ley suprema de la Unión conforme al 133 CPEUM.

Convención Palermo
Convención de las Naciones Unidas contra  la Delincuencia Organizada Transnacional, signada en el 2000 y aprobada el 22 de octubre del 2002.
Es Ley suprema de la Unión conforme al 133 CPEUM.
 
Criminal compliance:
  1. Diagnóstico de riesgos
  2. Desarrollo e implementación de un programa de cumplimiento.
  3. Control a través de un oficial de cumplimento o compliance officer.

Tipología genérica lavado dinero:
  1. Depósitos cuenta bancaria.
  2. Constitución sociedades.
  3. Compra venta bienes muebles e inmuebles, así como arrendamiento.
Se debe acreditar buena fe exenta de culpa.
Depósitos Depósitos

No hay comentarios:

Publicar un comentario